Portada » Turrón de Alicante

Estuche 719

76,04 

Estuche 719 combina loncheado de paleta ibérica de cebo Ibéricos Benito (100 g), Cava Freixenet Elyssia Gran Cuvée Brut, vino Marqués de Murrieta Reserva, turrones artesanos Picó de Jijona y Alicante (250 g c/u) y atún Ortiz en aceite. Un lote navideño elegante, ideal para tus celebraciones, que une tradición y sofisticación en cada bocado. ¡Compra ya en Sierra de Padelma y vive la magia de la Navidad!

*Atrezo no incluido.

Jamonera 202

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
93,96 
La jamonera 202 es una caja de regalo navideña que contiene una selección de productos gourmet, todo está cuidadosamente empaquetado en una caja de cartón decorada a todo color con asa. Es un regalo perfecto para los amantes de la comida y las fiestas navideñas. *Atrezo no incluido.

Jamonera 204

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
153,41 

Jamonera 204 es el lote navideño definitivo que reúne paleta gran reserva Iberium IZQUIERDO, salchichón y chorizo de bellota D’FIALLO, dos vinos reserva Montecillo y cava PROVETTO brut, y deliciosos turrones ANTIU XIXONA, chocolate LACASA y bombones Lindt.

En caja jamonera con asa, destaca tu mesa estas fiestas. ¡Encarga tu Jamonera 204 en Sierra de Padelma y celebra con sabor premium!

*Atrezo no incluido.

Jamonera 214

244,90 

La Jamonera 214 reúne un jamón Gran Selección SIERRA MORENA AZABACHE, ibéricos de bellota DEHESA DEL YELTES y sobrasada MONTEHONFRÍA, maridados con cava CASTELLBLANC, Rioja MONTE REAL reserva 90 aniversario, verdejo CUNE y vermouth VIDAL. Completa con turrones y dulces 1880, BIRBA, RIFACLI y ECEIZA, conservas selectas y AOVE URZANTE, más talonario EURONOCHES.

*Atrezo no incluido.

Baúl Capricho

182,54 

Baúl Capricho combina paleta serrana Duroc SIERRA MORENA de 4–4,5 kg, salchichón y chorizo ibéricos de bellota IBEDUL, whisky Chivas Regal 12 años, cava FREIXENET Blanc de Blancs brut nature, vinos tempranillo MUCHAS MANOS (D.O. La Mancha), GALECU blanco de Galicia, PALACIO DE NIDA Bobal-Tempranillo (D.O. Utiel-Requena) y rosado MARINER, junto a turrones PICÓ D.O. Jijona, bombones lindor LINDT y dulces artesanales.

Presentado en un baúl de madera artesanal, este pack premium realza tus encuentros navideños. ¡Compra tu Baúl Capricho en Sierra de Padelma y sorprende con un regalo inolvidable estas fiestas!

*Atrezo no incluido.

Baúl Ideal

758,25 

Baúl Ideal es el lote navideño de Sierra de Padelma que reúne paleta ibérica de bellota 100 % Jabugo 5J, queso de oveja EL PASTOR Ruffino, jabuguitos y embutidos IZQUIERDO; whisky Chivas Regal 12 años, ginebra Nordés, ron Barceló, cava Juvé y Camps brut reserva, vinos D.O. y vermouth; y turrones 1880, EL ALMENDRO y chocolate VALOR.

Presentado en baúl de madera artesanal, es el regalo premium perfecto. ¡Encarga ya tu Baúl Ideal y deslumbra esta Navidad!

*Atrezo no incluido.

Baúl Oro

1.781,59 

Baúl Oro reúne jamón ibérico de bellota 100 % Jabugo 5J y paleta de bellota 5J de Sánchez Romero Carvajal, queso BOFFARD reserva y embutidos IZQUIERDO; whisky Tomatín, ron Barceló, ginebra Brockman’s, brandy Cardenal Mendoza, Moët & Chandon y vinos Vega-Sicilia y Pago de Carraovejas; y turrones 1880 y dulces artesanos.

Presentado en baúl de madera artesanal, es el regalo navideño definitivo. ¡Encarga tu Baúl Oro en Sierra de Padelma y celebra con el máximo lujo estas fiestas!

*Atrezo no incluido.

Burro Artesano

213,89 

Burro artesano es un regalo navideño original, de hecho es el lote navideño perfecto, con paleta serrana reserva cruce duroc BG de 4 kg, salchichón ibérico de bellota D'FIALLO y sobrasada ibérica MONTEHONFRÍA; acompañado de cava COMTE DE CHAMBERI brut, tintos de Rioja y D.O. La Mancha, blanco Macabeo D.O. Utiel-Requena y una cuidada selección de turrones y dulces artesanos.

Presentado en burro de esparto artesanal, realza tus aperitivos y cenas festivas. ¡Encarga tu Burro artesano en Sierra de Padelma y sorprende con sabor estas Navidades!

*Atrezo no incluido.

Turrón de Alicante

Muchos lo llaman el mejor turrón del mundo. Hay muchos turrones que son exquisitos, nosotros no diremos cuál es el mejor pero sí diremos que el turrón de Alicante es uno de los más demandados por los consumidores durante la Navidad, un turrón que cautiva paladares y que forma parte de la tradición de la Navidad.

Actualmente encontramos turrones de todo tipo en el mercado, de diferentes sabores, formas y colores, pero ninguno reemplaza al tradicional turrón de Alicante, llamado también por los consumidores y productores ‘turrón duro’.

Vamos a contarte qué es el turrón de Alicante, por qué lo llaman así, qué ingredientes lleva y también responderemos a las principales preguntas sobre este turrón.

¿Preparado?

¿Qué es el turrón de Alicante?

El turrón de Alicante es un dulce compuesto por diversos ingredientes entre los que destaca la almendra, que es la verdadera protagonista. Suele contener gran cantidad de azúcar, que junto a la miel le proporciona ese toque dulce tan característico, como si de almendras garrapiñadas se tratase.  El azúcar y la miel consiguen crear una especie de caramelo que envuelve a todas las almendras creando de esta forma un sabor único.

En función de quién lo elabora se encuentra en una forma u otra, aunque lo más habitual es encontrarlo de forma circular. Es raro encontrar turrones circulares, aunque parece que es la forma preferida para el turrón de Alicante.

Su principal característica es que es un turrón bien duro, por eso adquiere también el nombre de turrón duro o incluso turrón rompemuelas.  Su color blanco intenso hace que sea un turrón fácilmente reconocible.

El turrón de Alicante forma parte de la tradición de la Navidad y por ello no puede faltar en las comidas y cenas navideñas.

¿Por qué se le llama turrón de Alicante?

El turrón de Alicante es originario y típico de la provincia de Alicante, situada en la Comunidad Valenciana, por eso recibe ese nombre.  Aunque Alicante no es únicamente la cuna del turrón duro, también lo es de muchos otros tipos de turrón. De hecho, la provincia es mundialmente conocida por ello, por la elaboración de este sabroso dulce navideño.

Una localidad de Alicante muy famosa por el turrón es Jijona, de donde proviene el famoso Antiu Xixona.

¿Qué lleva el turrón de Alicante y cómo se hace?

El turrón de Alicante, como te decíamos, lleva principalmente almendras enteras tostadas, aunque otros de los ingredientes que lleva son: miel, azúcar, huevos (tan solo la clara de los huevos) y el azúcar.

Lo primero que hay que hacer es tostar las almendras en una sartén. Una vez las almendras están tostadas toca fundir la miel. Cuando la miel adquiere una textura líquida tienes que añadirle el azúcar y remover hasta obtener un caramelo. A continuación hay que retirar del fuego.

Tras retirarlo del fuego hay que empezar a elaborar el merengue, responsable de que el turrón de Alicante se vea tan blanco. Bate las claras de los huevos, ¡únicamente las clara! Recuerda retirar las yemas.

Por último, empieza a poner en un molde las almendras, después la miel y finaliza con el merengue.

Turrón de Alicante en Sierra de Padelma

En Sierra de Padelma contamos con una amplia gama de turrones, entre los que destaca el turrón de Alicante.

Si quieres regalar turrón de Alicante estas Navidades puedes hacerlo comprando alguna de nuestras cajas o cestas de Navidad. Algunos de los que puedes encontrar son los siguientes: Turrón de Alicante EL LOBO calidad suprema y turrón de Alicante ANTIU XIXONA calidad suprema. También el turrón duro EL ALMENDRO calidad suprema no podía faltar en nuestros productos.

Preguntas frecuentes

Estas son las preguntas frecuentes relacionadas con el turrón de Alicante.

¿Cómo reconocer el turrón de Alicante?

Reconocer el turrón de Alicante es muy sencillo. La mayoría de turrones son blandos o semiblandos, el de Alicante es el más duro y además posee el color blanco (aportado por la clara de los huevos) y las almendras enteras, lo que hace que en una mesa se vea claramente qué turrón es.

¿Cuántas calorías tiene el turrón de Alicante?

El turrón de Alicante no es el que más calorías tiene. Aporta al organismo cerca de 125 calorías, como ves algunas menos que otros tradicionales turrones como el blando o el de chocolate.  Respecto a las grasas que contiene, podemos decir que poco más de 6 gramos. Teniendo en cuenta que es un dulce que suele consumirse una vez al año, ¡estos datos no son nada malos!

¿Cómo consumir el turrón de Alicante?

¿Te preguntas cómo consumir el turrón de Alicante? Este turrón se consume tal y como se consumiría cualquier otro turrón. Hay que trocearlo y puedes servirlo junto a otros turrones o dulces, como mazapanes, polvorones, etcétera. Puedes acompañarlo también de bebidas como café, té, cava, champagne…

¡Consigue turrón de Alicante y otros turrones y dulces en Sierra de Padelma! Los mejores turrones, vinos, conservas, bombones… en nuestras cestas y cajas de Navidad, compuestas de una selección de los mejores productos de nuestro país.

Es un regalo perfecto para familiares o amigos, en general para cualquier ser querido, y también lo es para los empleados.

Consigue tu cesta de Navidad en Sierra de Padelma y, si buscas una con turrón de Alicante, no dudes en poner en nuestro buscador dicho nombre ‘Turrón de Alicante’ de esta forma te aparecerán todos los productos que contienen este dulce.