Portada » Turrón blando

Mostrando los 8 resultados

Baúl Ideal

636,30 
Una mezcla de sabores para que tus fiestas decembrinas sean inolvidables es lo que busca el BAÚL IDEAL. Con una combinación de paleta ibérica, chorizo cular, queso curado de oveja, bebidas variadas y exquisitos dulces, entre otras cosas, todos dentro de un hermoso baúl de madera, esta elección hará de tus fiestas una gran celebración.

Caja 513

91,82 
¿Qué tal hacer una fiesta donde estén tus amigos más cercanos? Si este es tu plan para navidad, la CAJA 513 te ayudará a lograrlo. Para los más grandes, ginebra Prémium, paté de pato Francés superior, chorizo y sobrasada ibérica dicen presente. Y para consentir a los más chicos contiene turrón, chocolate y otros deliciosos productos.

Caja 515

120,89 
La magia de la navidad llega a sus hogares con esta caja. La navidad es una fecha para compartir con nuestros seres queridos y la mejor opción para hacer de estas festividades una época única. La dulzura de los bombones, los vinos y los turrones hacen la combinación perfecta para que tus navidades no pierdan la magia.

Cesta Azabache

279,90 
Endulza las fiestas con la cesta Azabache que guarda en su interior 5 botellas de grandes marcas y un variado surtido de dulces. Tu cesta de navidad a un precio inmejorable con un gran jamón de 7 a 8 kg. aprox. Selección SIERRA MORENA AZABACHE PREMIUM

Cesta Perla

304,91 
Te proponemos una cesta muy especial. Incluye una cesta de mimbre natural cuidadosamente seleccionada con un chorizo y un salchichón ibérico de bellota y para acompañar 6 botellas de vino, tintos, blancos y rosados. Un detalle perfecto que podrás reutilizar para recordar estas increíbles fiestas.

Jamonera 206

116,77 
La paleta serrana y el vino tinto son los ingredientes especiales para las fiestas decembrinas de este año. La Jamonera 206 es perfecta para dar como presente en esta época, ya que contiene bombones, chorizo y salchichón ibérico, lo que le da el toque especial para estas navidades.

Jamonera 207

219,23 
La JAMONERA 207 trae ingredientes de gran calidad, así que, si te gustan los productos ibéricos con vino tinto, esta es tu mejor opción. El salchichón, la paleta ibérica, el queso curado, y el chorizo cular ibérico hacen una simbiosis perfecta. ¡Pruébalo!, esta es tu oportunidad de tener una cena perfecta.

Jamonera 215

286,06 
¿Qué es lo que más amamos de la navidad? Compartir en familia una cena navideña y celebrar que el año nuevo está por llegar. El jamón ibérico y el vino tinto serán tus cómplices durante la preparación de ese momento perfecto. ¡Corre!, ya sabes lo que debes comprar para que no te preocupes más por la cena de año nuevo.

Turrón blando

¿Quién no come turrón blando en Navidad? Es uno de los turrones más típicos de nuestros país. En casi todas las mesas preparadas en Navidad lo encontramos y es que es difícil resistirse a ese sabor y a esa textura.

Si eres un amante del turrón y quieres saber todo sobre el turrón blando estás de suerte. En Sierra de Padelma puedes encontrarlo en la mayoría de nuestras cestas y cajas de Navidad por eso queremos hablarte de él con más detalle.

Qué es el turrón blando

El turrón blando es un turrón  que se reconoce fácilmente. Está confeccionado con almendra molida y presenta un color marrón claro y una textura muy untuosa. Normalmente se vende como si estuviera envasado, envuelto en un plástico resistente. Su sabor a almendra hace que sea el turrón preferido de muchos consumidores.

Es uno de los más vendidos de nuestro país durante la Navidad, ¿quieres saber todos los ingredientes que lleva además de la almendra? Te los contamos a continuación.

Qué ingredientes lleva

Los ingredientes del turrón blando no son un misterio y muchos cocineros los elaboran en sus cocinas.

Estos son todos los ingredientes con los que se puede elaborar la receta:

  • Almendra molida: puedes partir de almendras enteras, pero tendrás que molerlas por tu cuenta.
  • Miel clara: podemos encontrarnos con miel clara u oscura. La clara es la que se utiliza para esta elaboración y contiene muchas vitaminas beneficiosas para el cuerpo.

        Azúcar: como en cualquier dulce, no podía faltar el azúcar.

  • La canela: la canela, que en cualquier caso debe estar molida, es un ingrediente opcional. No todos los turrones blandos llevan canela.
  • Ralladura de limón: al igual que sucede con la canela, la ralladura de limón es un ingrediente opcional.
  • Sal: aunque no nos demos cuenta, muchos dulces contienen sal.
  • Clara de huevo pasteurizada: no tendrás que hacerla tú si no quieres. Las claras de huevo pasteurizadas son cada vez más fáciles de encontrar en los supermercados de nuestros barrios.

Cómo se hace el turrón blando

Con todos los ingredientes que te hemos dicho se puede elaborar el turrón blando pero, ¿cómo exactamente? En primer lugar hay que tostar todas las almendras en una sartén. No dejes de remover las almendras porque podrían quemarse y entonces tocaría volver a repetir el proceso.

Una vez las almendras están tostadas, es decir, una vez han cogido el color ese dorado que deseamos, las retiramos del fuego y las dejamos enfriar.

Si has optado por coger almendras enteras tendrás que molerlas. Deben quedar bien molidas, aunque no debes preocuparte si queda algún trocito más grande, le aportará un toque especial artesano.

A continuación, hay que poner en un cazo la miel junto al azúcar y calentar toda la mezcla mientras se remueve. Hay que buscar que quede un masa líquida aunque espesa y bastante homogénea.

Una vez la masa está homogénea retiramos el cazo del fuego y añadimos la clara de huevo (previamente batida hasta que quede espumosa). Después devolvemos el cazo al fuego y removemos sin parar y con energía. Tenemos que evitar que se cuaje el huevo. Retiramos del fuego, incorporamos el resto de ingredientes y removemos hasta conseguir una masa espesa homogénea.

Esta masa tendrá que guardarse en el frigorífico cerca de 6 horas, hasta que se enfríe y quede más compacta.

Comprar turrón blando

Si no te gusta la cocina y prefieres comprar turrón blando, ¡puedes hacerlo! En Sierra de Padelma tenemos cestas y cajas de Navidad con diferentes turrones, muchas de ellas contienen turrón blando, por ejemplo: una barra de 150 gramos de turrón blando EL ALMENDRO calidad suprema.

La marca el Almendro es una marca de turrones de gran reconocimiento. Elaboran los turrones con las almendras de sus propios campos, que se ubican en la cara sur de la Sierra de Gredos. El clima de esta zona hace que sea un área perfecta, y muy pura, donde las almendras que se obtienen son de primerísima calidad.

Cuándo y cómo se consume

El turrón blando es típico de la Navidad, aunque puede consumirse en cualquier época del año. No obstante, durante esta festividad es un dulce muy apreciado que suele tomarse tras las comidas o las cenas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo… En las casas suele servirse cortado en trocitos y en un plato, junto a otros dulces como mazapanes, turrones de otros sabores, etcétera.

¿Con qué lo podemos combinar? Al igual que sucede con todos los dulces, puede combinarse con té o cualquier otra infusión. También con café o con bebidas alcohólicas como el cava, el champagne o bien un vino blando apto para el postre.

Por qué se le llama turrón de Jijona

El nombre original del turrón blando es turrón de Jijona. Aunque tradicionalmente se le llamaba así, hoy esta clase de turrón es conocido como blando. ¿Y por qué se le llama o se le llamaba de Jijona? Porque se elabora en Jijona, un municipio español situado en el interior de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Es un turrón típico de allí y está protegido por un sello de denominación de origen desde hace más de cinco siglos.

Preguntas frecuentes

¿Es caro el turrón blando?

El precio de una barra de turrón blando puede variar considerablemente, en función del peso de la barra, de la marca, de la calidad de las almendras, etcétera. Normalmente el precio puede partir de los 4 o 5 euros e ir en aumento.

¿Cómo se conserva?

El turrón blando se conserva mejor en los lugares fríos por eso es recomendable guardarlo en la nevera y sacarlo un poco antes de su consumo, para que coja la temperatura ambiente y su sabor y olor no se pierdan.

¿Engorda mucho el turrón blando?

Los turrones suelen ser bastante calóricos. El turrón blando por cada 100 gramos contiene aproximadamente 560 kcal. Esto no significa que no podamos consumirlo, significa que es un manjar que debemos consumir con más cuidado y en ocasiones más especiales.