Qué es un jamón ibérico
Un jamón ibérico es un producto que cautiva paladares. Es un producto considerado gourmet, un jamón ibérico que presenta un sabor, olor y textura inigualable.
Según la normativa (Real Decreto 4/2014, de 10 de enero):
“Jamón, es el producto elaborado con la extremidad posterior, cortada a nivel de la sínfisis isquiopubiana, con pata y hueso, que incluye la pieza osteomuscular íntegra, procedente de cerdos adultos, sometida al correspondiente proceso de salazón y curadomaduración”.
Sin embargo, para decir que es un producto de lujo, este tiene que estar alimentado de una forma especial, criado en libertad, etcétera.
¿Qué denominaciones de origen sobre jamón ibérico hay?
Algunos de los jamones de lujo españoles son aquellos que tienen una denominación de origen. En España existen 4:
- Jamón de Jabugo.
- Jamón de Guijuelo.
- Los Pedroches.
- Dehesa de Extremadura.
¿Qué es una Denominación de Origen? Es el reconocimiento de una calidad diferenciada. Un producto que tienen unas características propias que lo hacen diferente a los demás. Estos cuatro son, sin duda, jamones ibéricos de lujo reconocidos en España y también fuera del territorio nacional.
Etiquetas de un jamón ibérico de lujo
Existe una normativa para el etiquetado de los jamones. Esta normativa pretende ayudar al consumidor a saber lo que está comprando y consumiendo. Además, ayuda a evitar engaños.
¿Cómo es el etiquetado de un jamón ibérico de lujo? Es de color negro. Los jamones ibéricos de bellota solo pueden llevar el precinto de dos colores:
- Negro: si el jamón es de bellota 100% ibérico.
- Rojo: si el jamón es de bellota ibérica pero no al 100%.
¿Cómo conservar el jamón ibérico de bellota?
El jamón debe almacenarse en un lugar fresco y seco, preferentemente colgado o en un jamonero. Cubra la parte cortada con un paño limpio o una capa de su propia grasa para evitar que se reseque y mantenga su frescura. Es recomendable consumirlo en las primeras semanas tras su apertura.
¿Con qué vinos marida mejor el queso Flor de Esgueva?
El queso Flor de Esgueva, de sabor intenso, marida perfectamente con el vino tinto Marqués de Murrieta reserva, incluido en este lote. Sus notas de frutos secos y su textura mantecosa se complementan con los taninos suaves del vino, creando una combinación exquisita.
¿Cómo se utilizan los aceites de la colección Elizondo?
Los aceites de la colección Elizondo son ideales para utilizar en crudo en ensaladas, sobre pan o para terminar platos con un toque especial. La variedad con trufa negra es especialmente indicada para platos de pasta, carnes o incluso para dar un toque gourmet a huevos fritos.
¿Cómo puedo servir el jamón ibérico de bellota?
El jamón ibérico debe cortarse en finas lonchas para apreciar su textura y sabor. Acompáñelo con un poco de pan crujiente y aceite de oliva virgen extra para un aperitivo tradicional o sírvalo como parte de una tabla de embutidos junto con los quesos y vinos del lote.
¿El jamón ibérico es el mejor jamón del mercado?
El jamón ibérico, decimos que es un jamón de lujo porque es uno de los mejores jamones del mercado. Goza de gran prestigio por su sabor, olor y textura. Desde luego que es un manjar, un producto considerado de lujo por su especialidad, su precio y escasez, ya que no puede encontrarse en todos los lugares del mundo.
¿El jamón ibérico de lujo es un producto gourmet?
Desde luego que sí. Un producto gourmet es un producto de elevado valor gastronómico, productos que no abundan, que su valor económico es un poco más elevado que el de la media, elaborados de manera más artesanal, etcétera. ¡Un jamón ibérico de lujo cumple con todos los requisitos para ser un producto gourmet!