Portada » Mazapán

Jamonera 202

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
93,96 
La jamonera 202 es una caja de regalo navideña que contiene una selección de productos gourmet, todo está cuidadosamente empaquetado en una caja de cartón decorada a todo color con asa. Es un regalo perfecto para los amantes de la comida y las fiestas navideñas. *Atrezo no incluido.

Baúl Acuario

182,40 

Baúl Acuario es el pack navideño estrella con paleta serrana Duroc IBEDUL de 4–4,5 kg, salchichón y chorizo ibérico de bellota, whisky Chivas Regal 12 años, cava CASTELLBLANC brut zero, vinos DIECIOCHO OLIVOS crianza (D.O. Rioja), LAS CAMELIAS y ENTERIZO Bobal-Tempranillo (D.O. Utiel-Requena), verdejo CUNE (D.O. Castilla y León), melocotón en almíbar y turrones EL ALMENDRO.

Presentado en baúl de madera artesanal, es el regalo definitivo. ¡Encarga tu Baúl Acuario y deslumbra estas fiestas!

Baúl Capricho

182,54 

Baúl Capricho combina paleta serrana Duroc SIERRA MORENA de 4–4,5 kg, salchichón y chorizo ibéricos de bellota IBEDUL, whisky Chivas Regal 12 años, cava FREIXENET Blanc de Blancs brut nature, vinos tempranillo MUCHAS MANOS (D.O. La Mancha), GALECU blanco de Galicia, PALACIO DE NIDA Bobal-Tempranillo (D.O. Utiel-Requena) y rosado MARINER, junto a turrones PICÓ D.O. Jijona, bombones lindor LINDT y dulces artesanales.

Presentado en un baúl de madera artesanal, este pack premium realza tus encuentros navideños. ¡Compra tu Baúl Capricho en Sierra de Padelma y sorprende con un regalo inolvidable estas fiestas!

*Atrezo no incluido.

Baúl Celeste

403,69 

Baúl Celeste reúne paleta gran reserva Iberium IZQUIERDO, embutidos ibéricos Dehesa del Yeltes y sobrasada Montehonfría; ron Flor de Caña 18 años, ginebra Cualgin, whisky Cutty Sark, cava y vinos D.O.; y una selección suprema de turrones, bombones, mazapán y dulces artesanos.

Presentado en baúl de madera artesanal, es el regalo navideño definitivo. ¡Encarga tu Baúl Celeste en Sierra de Padelma y deslumbra estas fiestas!

*Atrezo no incluido.

Baúl Ideal

758,25 

Baúl Ideal es el lote navideño de Sierra de Padelma que reúne paleta ibérica de bellota 100 % Jabugo 5J, queso de oveja EL PASTOR Ruffino, jabuguitos y embutidos IZQUIERDO; whisky Chivas Regal 12 años, ginebra Nordés, ron Barceló, cava Juvé y Camps brut reserva, vinos D.O. y vermouth; y turrones 1880, EL ALMENDRO y chocolate VALOR.

Presentado en baúl de madera artesanal, es el regalo premium perfecto. ¡Encarga ya tu Baúl Ideal y deslumbra esta Navidad!

*Atrezo no incluido.

Caja 509

69,41 

Caja 509 es un lote navideño de categoría que combina whisky CUTTY SARK, cava FREIXENET, vinos de Rioja y La Mancha, jamón serrano, embutido ibérico y dulces de marcas clásicas como EL ALMENDRO y NESTLÉ. Conservas gourmet y snacks completan esta experiencia festiva. ¡Haz tu pedido hoy y regala sabor!

*Atrezo no incluido.

Caja 513

111,95 

Caja 513 es un lote navideño de alta gama con whisky CHIVAS REGAL 12 años, vinos D.O., cava FREIXENET, embutidos ibéricos IBEDUL, dulces gourmet CASA ECEIZA, turrones y conservas selectas. Una caja pensada para regalar elegancia, sabor y calidad estas fiestas. ¡Haz tu pedido ahora!

*Atrezo no incluido.

Mazapán

El mazapán, ese dulce curioso del que muchos de vosotros seguro que sabéis muy poco y que nos acompañada cada año en las fiestas navideñas, es un alimento azucarado que se ha convertido en todo un icono de las comidas y cenas de Navidad.

Pero, ¿qué es? ¿Existen diferentes tipos de mazapán? ¿Qué ingredientes lleva? Las preguntas sobre el mazapán seguro que son muchísimas porque es un gran desconocido para muchos y eso que seguro que lleváis muchos años consumiéndolo.

Qué es el mazapán

El mazapán es uno de los dulces más representativos de nuestro país. Es un dulce tradicional de España bastante frágil al tacto, ¿a quién no se lo rompe fácilmente?

Este dulce tan sabroso está elaborado con los siguientes ingredientes: almendras, huevo y azúcar. Aunque nos encontramos con mazapanes que además tienen otros ingredientes adicionales, por ejemplo: chocolate. A continuación, te hablamos de los tipos de mazapán que puedes encontrar.

Tipos de mazapán

Los tipos de mazapán que existen son: el mazapán base, el mazapán basto y el mazapán fino. Descubrimos los detalles de cada uno de ellos a continuación:

  • Mazapán base: el mazapán base, comúnmente conocido como mazapán crudo, es un tipo de mazapán en el que se emplea la clara de los huevos para ligar dos de los ingredientes principales: las almendras y el azúcar. Este mazapán tiene la misma cantidad de azúcar que de almendra por lo que el sabor queda muy proporcionado. Es un mazapán equilibrado en boca.
  •  Mazapán basto: el mazapán basto es igual que el base solo que la cantidad de almendras que tiene es mucho mayor que la cantidad de azúcar, lo que le proporciona otra textura y otro sabor. Posee un sabor más fuerte a almendras y su textura suele ser más compacta.
  •  Mazapán fino: por último, te hablamos del mazapán fino. Un tipo de mazapán que se diferencia de los demás porque no utiliza clara de huevo para ligar los alimentos. En su lugar, emplea un almíbar compuesto de agua y de azúcar.  Este almíbar hace que sea un tipo de mazapán muy diferente a los otros de los que te hablamos.

Denominación de origen

Existe un mazapán con D.O. Este es conocido con el nombre de «mazapán de Toledo» y presenta una masa fina y compacta que se crea con almendras tanto crudas como  peladas y molidas y con azúcar o  diferentes tipos de azúcares.

Como su propio nombre indica, la zona geográfica de esta denominación de origen es Toledo y las presentaciones más tradicionales de este dulce toledano son las siguientes:

  • Mazapán con relleno.
  • Mazapán recubierto.
  • Pasteles de yema.
  • Figuritas.
  • Anguilas.
  • Marquesas.
  • Empiñonadas.

Es el mazapán más reconocido de nuestro país, uno de los que se considera de mayor calidad.

Origen del mazapán

No se sabe con certeza donde se situar el origen del mazapán. Sin embargo, una de las teorías existentes señala Toledo como la primera ciudad donde comenzaron a elaborar mazapanes, concretamente en el Convento de Monjas de San Clemente de Toledo en 1212.  Como ves, hace más de 800 años.

Hay otras teorías que apuntan a Sicilia como lugar de origen, e incluso a regiones de otro país cercano: Grecia.

Otras señala que este dulce es resultado de la invasión musulmana en la península Ibérica en el siglo VIII.

Como ves, ¡el origen del mazapán sigue siendo incierto!

Mazapán en Navidad

La Navidad es esa época del año marcada por las reuniones familiares, los regalos y las comidas o cenas que acaban siempre en bebidas y dulces. Uno de los dulces más comunes en todas las mesas españolas en estas fechas es el mazapán.

Este dulce es típico de esta festividad, junto al turrón. Son los dos dulces que aumentan sus ventas en estas fechas. ¡Todo un manjar para los adultos y los pequeños de la casa!

Preguntas frecuentes

Respondemos a las preguntas más frecuentes de los consumidores respecto a los mazapanes:

¿Cuánto valen los mazapanes?

No podemos decirte un precio para los mazapanes porque dependerá mucho del contenido de la caja, tanto de los mazapanes que contenga dicha caja, como de la marca, la calidad, el prestigio, el tamaño de cada mazapán, la variedad etcétera.

¿Hay mazapanes de chocolate?

Desde luego que sí. Los mazapanes tradicionales no llevan azúcar, pero otras versiones más novedosas sí lo llevan y son una auténtica delicia para los amantes del chocolate. Puede estar cubiertos de chocolate, rellenos de chocolate o bien toda la masa está confeccionada también con un ingrediente adicional: el cacao.

¿Cuánto engorda un mazapán?

Una pieza de mazapán suele tener un peso que ronda los 30 gramos. Por cada pieza aproximadamente de ese peso el cuerpo ingiere un poco más de 120 calorías. Como ves, el mazapán engorda más que otros alimentos, pero… ¡no pasa absolutamente nada por comer algunos de vez en cuando en las fiestas navideñas!

¿El mazapán se come en otros países?

Desde luego, en algunos países de habla hispana también es muy común consumir este tipo de dulce, por ejemplo en Argentina, México o Colombia. No obstante, en estos países los ingredientes para su elaboración no son los mismos que en España. Por ejemplo, en Argentina también puede utilizar para su producción batata y huevo.