Portada » Turrón duro

Jamonera 214

244,90 

La Jamonera 214 reúne un jamón Gran Selección SIERRA MORENA AZABACHE, ibéricos de bellota DEHESA DEL YELTES y sobrasada MONTEHONFRÍA, maridados con cava CASTELLBLANC, Rioja MONTE REAL reserva 90 aniversario, verdejo CUNE y vermouth VIDAL. Completa con turrones y dulces 1880, BIRBA, RIFACLI y ECEIZA, conservas selectas y AOVE URZANTE, más talonario EURONOCHES.

*Atrezo no incluido.

Jamonera 215

289,82 

Jamonera 215 es el lote navideño estrella de Sierra de Padelma: jamón ibérico de cebo IBEDUL brida blanca del Valle de los Pedroches, chorizo y salchichón de bellota IBEDUL y tabla de tres quesos Vegasotuelamos para un surtido gourmet.

Incluye cava Freixenet Blanc de Blancs, dos vinos Protos roble, turrones El Almendro y delicados wafers Florbú, junto a aceite Urzante y mousse de oca. ¡Encarga tu Jamonera 215 y regala sabor estas fiestas!

*Atrezo no incluido.

Bandeja 2

89,03 
¡Celebra las Navidades con nuestra increíble Bandeja 2! Este exclusivo conjunto de productos gourmet está especialmente seleccionado para agregar un toque festivo a tus celebraciones. Incluye una gran variedad de productos, todo presentado en una elegante bandeja de caña y palma artesana. ¡Disfruta de la alegría de las Navidades con esta irresistible selección de sabores exquisitos! *Atrezo no incluido.

Baúl Acuario

182,40 

Baúl Acuario es el pack navideño estrella con paleta serrana Duroc IBEDUL de 4–4,5 kg, salchichón y chorizo ibérico de bellota, whisky Chivas Regal 12 años, cava CASTELLBLANC brut zero, vinos DIECIOCHO OLIVOS crianza (D.O. Rioja), LAS CAMELIAS y ENTERIZO Bobal-Tempranillo (D.O. Utiel-Requena), verdejo CUNE (D.O. Castilla y León), melocotón en almíbar y turrones EL ALMENDRO.

Presentado en baúl de madera artesanal, es el regalo definitivo. ¡Encarga tu Baúl Acuario y deslumbra estas fiestas!

Baúl Ideal

758,25 

Baúl Ideal es el lote navideño de Sierra de Padelma que reúne paleta ibérica de bellota 100 % Jabugo 5J, queso de oveja EL PASTOR Ruffino, jabuguitos y embutidos IZQUIERDO; whisky Chivas Regal 12 años, ginebra Nordés, ron Barceló, cava Juvé y Camps brut reserva, vinos D.O. y vermouth; y turrones 1880, EL ALMENDRO y chocolate VALOR.

Presentado en baúl de madera artesanal, es el regalo premium perfecto. ¡Encarga ya tu Baúl Ideal y deslumbra esta Navidad!

*Atrezo no incluido.

Baúl Oro

1.781,59 

Baúl Oro reúne jamón ibérico de bellota 100 % Jabugo 5J y paleta de bellota 5J de Sánchez Romero Carvajal, queso BOFFARD reserva y embutidos IZQUIERDO; whisky Tomatín, ron Barceló, ginebra Brockman’s, brandy Cardenal Mendoza, Moët & Chandon y vinos Vega-Sicilia y Pago de Carraovejas; y turrones 1880 y dulces artesanos.

Presentado en baúl de madera artesanal, es el regalo navideño definitivo. ¡Encarga tu Baúl Oro en Sierra de Padelma y celebra con el máximo lujo estas fiestas!

*Atrezo no incluido.

Caja 513

111,95 

Caja 513 es un lote navideño de alta gama con whisky CHIVAS REGAL 12 años, vinos D.O., cava FREIXENET, embutidos ibéricos IBEDUL, dulces gourmet CASA ECEIZA, turrones y conservas selectas. Una caja pensada para regalar elegancia, sabor y calidad estas fiestas. ¡Haz tu pedido ahora!

*Atrezo no incluido.

Cesta Alhambra

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
158,82 

La Cesta Alhambra reúne charcutería ibérica, una selección de vinos y dulces tradicionales, ideales para regalar o disfrutar en Navidad. Destacan la paleta serrana, los vinos con D.O. y los bombones artesanos. Una opción completa y elegante para sorprender estas fiestas. ¡Haz tu pedido ahora!

*Atrezo no incluido.

Turrón duro

El turrón duro, conocido también con el nombre ‘Turrón de Alicante’ es un turrón tradicional de la Navidad. Uno de los más demandados por los consumidores durante esta festividad. Es una auténtica tradición consumir este turrón. ¿Te gusta? ¿Quieres saber más de él?

Características del turrón duro

Estas son las principales características del turrón duro:

  • El ingrediente más representativo es la almendra.
  • Es dulce.
  • Como su propio nombre indica es duro, a diferencia de otros turrones.
  • Se presenta también en forma circular, no solo rectangular.
  • Presenta un ligero sabor a miel.
  • Es un turrón de color blanco.
  • Las almendras suelen verse en el turrón enteras y troceadas en grandes pedazos. Nunca trituradas.

Cómo hacer turrón duro

El turrón duro es uno de los más deliciosos del mercado, y a la vez uno de los más sencillos de hacer. Los ingredientes que se necesitan son los siguientes:  miel, azúcar, almendra cruda, clara de huevo y azúcar glas.  Las cantidades pueden variar en función del productor del turrón. Hay algunos que poseen más almendras o miel que otros.

¿Qué pasos hay que seguir para elaborarlo?

En primer lugar hay que tostar las almendras crudas en una sartén con un poco de aceite. Hay que esperar a que se doren, pero mucho cuidado con que no se quemen. Mucho cuidado con emplear almendras tostadas de supermercados porque pueden contener sal y esto podría influir y comprometer el resultados final.

A continuación, coloca la miel en un recipiente para fundir. Una vez la miel esté totalmente líquida, añádele el azúcar y no dejes de remover hasta que la masa se quede como una especie de caramelo derretido.  Una vez hemos conseguido la textura deseada hay que retirarlo del fuego.

Tras retirarlo del fuego hay que empezar a elaborar un merengue. Para ello hay que batir con ritmo las claras de los huevos y añadir el azúcar.

Para finalizar, hay que colocar por capas en un molde. En primer lugar las almendras tostadas, a continuación la mezcla con la miel y para terminar el merengue. ¡Servir cuando esté frío! Los turrones solo se sirven fríos, nunca calientes.

Entre hacer un turrón gordo con muchas campas y uno fino siempre es preferible hacerlo fino porque será mucho más cómodo cortarlo y prepararlo para el consumo.

Turrón duro en Sierra de Padelma

En Sierra de Padelma, como amantes de la Navidad y de los turrones, hemos incorporado a nuestras cajas y cestas de Navidad algunos de los mejores turrones del mercado español. Estos turrones son los siguientes: Turrón de Alicante EL LOBO calidad suprema y turrón de Alicante ANTIU XIXONA calidad suprema. También el turrón duro EL ALMENDRO calidad suprema no podía faltar en nuestros productos.

Turrones El Lobo

Turrones El Lobo es una empresa que elabora turrones sita en Alicante, la cuna de estos dulces. Las elaboraciones de El Lobo destacan por ser tradicionales, y por poseer algunas características distintivas, como por ejemplo: miel de origen español, productos carentes de gluten, incorporación de azúcar moreno de caña integral, uso de huevos de gallinas criadas en el campo…

Turrones Antiu Xixona

Los turrones Antiu Xixona son los turrones más famosos de nuestro país. La compañía se encuentra, como su propio nombre indica en Jijona, una localidad de Alicante conocida precisamente por los turrones. Destacan por ser producidos con materias primas de elevada calidad, por ejemplo: son famosos por utilizar un gran porcentaje de almendras Marcona, las mejores almendras del mercado.

Turrones El Almendro

Su oferta de turrones es muy amplia. Entre toda esa oferta destaca el turrón duro o turrón de Alicante, un turrón que en la empresa El Almendro producen con un altísimo porcentaje de almendra tostada.

Preguntas frecuentes

Respondemos a las principales preguntas frecuentes relacionadas con el turrón duro:

¿Qué le aporta el característico color blanco?

La incorporación de la clara del huevo es lo que le aporta el color blanco tan característico a este turrón. Muchas personas piensan que el color es por la incorporación del azúcar, ¡pero no! Esa capa blanca que presenta se genera gracias a la clara de los huevos.

¿Cuánto vale el turrón duro?

El precio del turrón duro es muy variable. Depende mucho de la marca del turrón, de los ingredientes utilizados, de la calidad de la materia prima…una tableta de turrón duro puede costar dese aproximadamente 4 euros hasta los 15 euros. Los factores que intervienen en el precio son numerosos.

¿Cómo consumir el turrón duro?

El turrón duro se consume como cualquier otro tipo de turrón. Se corta en trozos, se sirve en la mesa en un plato y… ¡listo para el consumo! Puede acompañarse de otros turrones o dulces y de bebidas como café, té, champagne…

¿Comes turrón duro en Navidad? Si quieres para ti o para hacer un regalo a un familiar, amigo o empleado estás en el lugar correcto.