Baúl Oro
Tan valiosa e inigualable como el oro es esta caja navideña...
Tan valiosa e inigualable como el oro es esta caja navideña...
La cesta Isabel va a llevar alegría a tu hogar, debido a que...
El estuche gourmet 2 incluye 1 botella de Champagne , Whisky...
¿Quieres comprar champagne? Si quieres regalar una botella de Champagne acompañado de alimentos gourmet has llegado al sitio correcto. En Sierra de Padelma ofrecemos en nuestros baúles de Navidad botellas de champagne acompañadas de productos verdaderamente exquisitos, salados y dulces que podrán ser acompañados por una de las bebidas con más prestigio del mundo.
El champagne es una bebida muy deseada, un tipo de vino espumoso de gran calidad que lleva ese nombre porque se elabora en Champaña, una región de nuestro país vecino, Francia.
Esta bebida tiene una D.O.P (Denominación de Origen Protegida).
¿Qué es una denominación de origen protegida?
La denominación de origen protegida es un concepto que hace referencia a todos los productos protegidos por normativas europeas, productos que deben cumplir una serie de requisitos para poder llamarse de una forma determinada, por ejemplo, para poder llamarse champagne.
La D.O.P puede ser para un producto agrícola, bebida, alimento.. y debe cumplir con:
- Ser originario de un lugar concreto. Una zona que suele estar delimitada.
- Tener la calidad de los productos de esa región.
- La vendimia del champagne debe ser completamente natural.
Denominación de Origen Protegida del Champagne
La denominación de origen Champagne como bien te anunciábamos es una D.O.P que determina que únicamente se puede llamar champagne al vino espumoso de la región francesa Champaña. Por tanto, todo vino espumoso elaborado en otras regiones, por ejemplo en regiones españolas, responde a otro nombre, en concreto el vino espumoso español responde al nombre de cava.
De la denominación de origen, por tanto, podemos establecer la principal diferencia entre el cava y el champagne: que es producido en regiones diferentes.
La D.O.P también establece una reglamentación específica que regula todas las fases de la producción y también las condiciones de este vino espumoso. Algunas de estas condiciones son las siguientes:
- Tan solo pueden emplear las siguientes cepas: Chardonnay, Pinot noir, Meunier, Arbane, Petit Meslier, Pinot Blanc y Pinot Gris.
- Debe conservarse en la botella durante 15 meses antes de la expedición de la misma.
- Debe emplearse el método champenoise.
- El champagne tiene que prepararse y almacenarse en lugares donde solo se produzca y almacene champagne.
Las características del champagne son muy variadas. Hay champagnes con sabores más potentes, otros con sabores ligeros, de colores rosados, amarillos, con toques más ácidos o más dulces… sus características pueden variar mucho en función de la marca, la uva utilizada, etcétera.
La mayoría de los tipos de champagne que hay se clasifican según la cantidad de azúcar que posee, una distinción que también se realiza en el cava.
En función de la cantidad de azúcar que contengan nos podemos encontrar con los siguientes tipos de champagne:
Para la elaboración del champagne hay dos tipos de uva, las blancas y las tintas.
Para la elaboración del champagne se utilizan más variedades de tinta que de blanca. Estas son las siguientes: Pinot Noir, Pinot Meunier.
¿No sabes con qué consumir el champagne durante las fiestas? Hazlo con los pescados y mariscos, formará el tándem perfecto. También puedes hacerlo con sushi y ensaladas, aunque lleven salsas (siempre y cuando estas sean suaves).
Uno de los pescados más apropiado para acompañar el champagne es el salmón. ¡Consumir salmón más champagne es vivir toda una experiencia gastronómica!
También puede acompañarse de quesos, incluso los quesos más fuertes como el de cabra. También con arroces, guisados…
Marida muy bien con muchas comidas y alimentos, aunque hay que evitarlo a toda costa siempre y cuando se coma algo de picante, y también con las alcachofas ya que modificarán todo su sabor.
Este año en nuestro catálogo de cestas y cajas de Navidad encontrarás dos tipos de champagne:
Como ves, ambos son de la marca Moet Chandon, una de las marcas más reconocidas de champagne en todo el mundo. El imperial brut es el que contiene una cantidad de azúcar que oscila entre lo 0 y los 12 gramos por cada litro y el brut rose es el mismo pero elaborado con otro tipo de uva y de color rosado, como su propio nombre indica. Ambos de una calidad excepcional.
Si quieres comprar champagne online para Navidad puedes hacerlo comprando cualquiera de nuestros productos. Estas botellas van acompañadas de los mejores alimentos para esta festividad, muchos de ellos alimentos considerados gourmet.